Necro-política y narco-gobierno de José Reveles

Por Israel Michell Martínez Martínez *

Periodismo de investigación y ciencia política se conjugan en la nueva obra de José Reveles Necro-política y narco-gobierno. Nuevas dinámicas de poder en México, publicada bajo el sello editorial Grijalbo. El libro, dividido en 41 secciones que varían entre 2 y 14 páginas, ofrece un recorrido por algunos de los episodios de violencia, injusticia y corrupción de la historia contemporánea de México. Ahora bien, este recorrido histórico se hace a partir de dos conceptos: necro-política y narco-gobierno.

El concepto necropolítica proviene del homónimo ensayo Necropolítica del politólogo camerunés Joseph-Achille Mbembe, que comprende que la soberanía:

“reside ampliamente en el poder y la capacidad de decidir quién pruebe vivir y quién debe morir. Hacer morir o dejar vivir constituye, por tanto, los límites de la soberanía, sus principales atributos. La soberanía consiste en ejercer un control sobre la mortalidad y definir la vida como el despliegue y la manifestación del poder […]” (Mbembe 19-20).

En un Estado con necro-política habrá exclusión, abandono u olvido de segmentos de la población que se consideran poco productivas o nocivas para el resto, esto puede incluir tanto a migrantes como a nacionales. De acuerdo con Mbembe, este poder se ejerce en lugares en que el Estado ya haLeer más

Antropología criolla

Por Stephania Rodríguez[1]

Antes del exilio hubo en esta tierra campo fértil, frutos y bondad para compartir, hubo milpa, agricultura sostenible, hubo sabiduría y amor incondicional por la tierra que nos cuida; en esta tierra madre, hubo sueños y oro consagrado a la manigua. Mas, sucede, sin embargo, que se ha apoderado un sinsabor postcolonial, impregnado en cada acción y decisión.

 

Nos han extraviado las guías pues resulta contradictorio querer “educar” a esta américa salvaje a punta de santos y rezos, modelos educativos desprolijos y anticuados, los cuales en su práctica no fortalecen al campesino, ni dan continuidad a nuestra ancestralidad, modelos de enseñanza ajenos, programados para desraizar más al pueblo de sus verdades espirituales y agrícolas. Es solo observar, parar y mirarnos para dar cueLeer más

Análisis de una selección de obras producidas por Myriam Holgado durante su exilio en México (1976-1983)

Por Leila Bohórques

UNT- IIF UNSE leilabohorquez@gmail.com

 

Hay hombres que luchan un día y son buenos,
Hay otros que luchan un año y son mejores,
Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos,
Pero hay los que luchan toda la vida,
Esos son los imprescindibles.
(Bertolt Brecht)
 
Sueño con serpientes, Con serpientes de mar
Con cierto mar, ay, de serpientes sueño yo.
Largas, transparentes, y en sus barrigas llevan
Lo que puedan arrebatarle al amor.
Oh, La mato y aparece una mayor
Oh, Con mucho más infierno en digestión.
No quepo en su boca, me trata de tragar
Pero se atora con un trébol de mi sien.
Creo que está loca; le doy de masticar
Una paloma, y la enveneno de mi bien.
Oh, La mato y aparece una mayor
Oh, Con mucho más infierno en digestión.
Esta al fin me engulle, y mientras por su esófago paseo
Voy pensando en que vendrá.
Pero se destruye cuando llego a su estómago,
Y planteo con un verso una verdad.
Oh, La mato y aparece una mayor
Oh, Con mucho más infierno en digestión.
Sueño con serpientes. (1975) Silvio Rodríguez.

 

 

Selecciono tres obras de la artista tucumana Myriam C. Holgado, cuya producción está fechada en el período pautado durante su exilio en México. Para su estudio recurro al análisis iconográfico e iconológico de Erwin Panofsky, el cual es el estudio detallado y riguroso en la lectura de imágenes, un método constructivista donde los saberes que se desprenden de esas lecturas permiten conjugar conceptos y material teórico de calidad científica. Poner en práctica el método favorece el desarrollo de los contenidos actitudinales referentes a las manifestaciones del patrimonio artístico y cultural de la región en particular. En este trabajo, reúno la trama de un documental relacionado al exilio junto al contenido teórico histórico en transposición al propio análisis de las obras.

Metodología

El Método de lectura de imagen que propongo aquí será desarrollado según el planteo del historiador y crítico de arte, Erwin Panofsky. La palabra Iconología es de origen griego (eikon, imagen) y (logia, discurso), se ocupa junto con la iconografía de la descripción y de la interpretación de las imágenes representadas en las obras de arte. La utilización del método iconográfico se remonta al siglo XVI, teniendo un amplio desarrollo en el siglo XVIII a través del estudio del patrimonio figurativo de origen sacro, dando lugar a repertorios y manuales. A principio del siglo XX la iconografía se enriquece con el aporte de la iconología (estudiada ya por Césare Ripa en el s. XVI).Vale la pena proporcionar una lista de autores de la corriente metodológica y sus modificaciones en orden cronológico: Wilhelm Worringer (1908) – Aby Warburg (1912) – Erwin Panofsky (1939) – Ernst Gombrich (1972).

Panofsky[1] divide en tres partes el análisis de la obra, cada una con tres niveles de significación:

  1. El objeto a interpretar.
  2. El acto de interpretación.
  3. El bagaje para la interpretación

1-          El objeto a interpretar

  • Asunto primario o natural: universo de los motivos artísticos.
  • Asunto secundario o convencional: universo de las imágenes, historias y alegorías.
  • Significación intrínseca o contenido: universo de los valores simbólicos.

2-          El acto de interpretación.

  • Le corresponde una descripción pre-iconográfica (y análisis pseudoformal).
  • El análisis iconográfico.
  • La interpretación iconológica.

3-           El bagaje para la interpretación.

  • Experiencia práctica: familiaridad con objetos y acontecimientos.
  • Conocimiento de las fuentes literarias: familiaridad con temas y conceptos específicos.
  • Intuición sintética: familiaridad con tendencias, condicionadas por la weltanschauung – visión de mundo o cosmovisión.

Marco histórico

El objetivo principal para este proyecto es definir el contexto político, cultural y social en la provincia de Tucumán en la periodización pautada. Comenzando la revisión primaria desde lo sucedido durante el Operativo Tucumán (agosto de 1966), cuyo decreto dictatorial fue responsable del cierre de 11 ingenios de un total de 27 fábricas destinadas a la producción sucro-alcoholera. El onganiato[2] representativo del Estado, burocrático y autoritario, reprimía duramente a finales de los años sesenta para remarcar una imagen de orden y disciplina social. De esta manera se evidenciaban los síntomas de una fragmentación que venía creciendo entre distintos sectores de la población provincial. Debido a la censura de las actividades relacionadas a las militancias partidarias, estos quiebres repercutían en las políticas educativa, social y económica locales. Fue una década que se extendió tumultuosa durante los tucumanazos, habiéndose repetido estas puebladas con similares características en otras provincias del país. Los “azos” estuvieron en consonancia global junto a la cadena de protestas colectivas estudiantiles, principalmente universitarias, y posteriormente sindicales del mayo francés. Por otro lado, ya seLeer más

Corrientes teóricas para el estudio de la ciudad y lo urbano

Por María de Jesús López Salazar

No obstante que pensadores de lo urbano como Tom Angotti (2013) señalen mediante el concepto de la falacia urbana –la idea de que el problema es en la estructura física de la ciudad, y que la solución consiste en cambiar la estructura urbana– que ni el problema ni tampoco la solución de los problemas de la humanidad son las ciudades, sino las relaciones económicas y sociales capitalistas que son su fundamento, habrá que advertir que la ciudad se hace presente a cada instante entre nosotros, es la ciudad que nos delinea como sujetos políticos, que nos define como agentes de economía; es decir, “el espacio, la ciudad, son significativos, importan, son factores explicativos, de los fenómenos y de las conductas humanas, sociales, que tiene lugar en la ciudad, y la ciudad importa como territorio, importa como espacio, importa como ambiente construido” (Lezama, 2014: s/p.).

Para fundamentar lo anterior, se deberá dar cuenta en primer lugar de las posiciones teóricas de tipo nostálgico que criticaban a la ciudad industrial a finales del siglo XIX, pues éstas tienden a idealizar la ciudad histórica y se proponen el retorno de la comunidad frente a la sociedad que consideran generadora de sujetos individualistas, a raíz de la dinámica del mundo industrializado. Éste es el caso de la corriente culturalista de la ciudad que tiene en Ferdinand Tönnies y Georg Simmel a dos de sus principales representantes.

Ferdinand Tönnies (1855-1936) en Comunidad y sociedad obra de 1887, en donde planteaba que para superar el malestar generado por la metrópoli era necesario retomar a la ciudad tradicional, escenario histórico de la vida comunitaria. (…) A diferencia de Tönnies, Georg Simmel (1858-1918) no criticó la ciudad industrial, pero trató de describir su funcionamiento explicando objetivamente la evolución histórica que ha dado lugar a la sociedad contemporánea. De esta manera reconoció las formas de adaptación desarrolladas por los habitantes de la gran ciudad para lograr superar la tormenta de impresiones e impulsos Leer más

La desaparición de los hijos del ave bicéfala

Por Israel Michell Martínez Martínez *

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada y frente a la próxima sucesión por la rectoría de la “Universidad de la Nación”, escribo este artículo con tres objetivos: a) hacer notable el problema de la inseguridad para las, les y los jóvenes estudiantes de la UNAM en Ciudad Universitaria y sus alrededores; b) recordar y nombrar la ausencia de una compañera y un compañero y, c) exhortar tanto a las autoridades universitarias como a las autoridades locales a la búsqueda y pronta aparición con vida de los desaparecidos, así como también, para el diseño de protocolos jurídicos y sociales efectivos que contemplen la atención prioritaria y el trato humanitario a familiares de víctimas en esta situación.

 

Protestas, paros, marchas y afiches sacuden calles y tapizan redes sociales. Las razones, como siempre, son varias y se deben en su mayoría a la inacción, opacidad y vacíos legales del Estado mexicano. Entre demandas y archivos judiciales que se apilan por montón, la exigencia de localización con vida del familiar desaparecido toca las fibras más sensibles de un país, un estado, un municipio y, desafortunadamente, una universidad. La Universidad Nacional Autónoma de México, otrora conocida por el renombre de sus egresados, es ahora epicentro de un nuevo problema: la desaparición forzada de sus alumnas y alumnos. Autoridades omisas y ajenas al dolor de padres Leer más

Las acciones colectivas conflictivas por la seguridad urbana en la metrópoli de la Ciudad de México

Por María de Jesús López Salazar

Jazmin Yatziri Martínez Jiménez 

y Vanessa Lizbeth Martínez Espinoza

 

La intención de este texto es señalar algunas de las características de las acciones colectivas conflictivas[1] o movimientos sociales alrededor de la seguridad urbana en la metrópolis de la Ciudad de México. El análisis del conflicto por la seguridad urbana puede llevarse a cabo tanto en los procesos de su transformación en un servicio público –o privado–, como en sus rasgos inmateriales, no físicos, que la transforman en un bien económico o en un bien de identidad colectiva.

De este modo, en el análisis de los conflictos por la seguridad urbana pueden ubicarse procesos de búsqueda de identidad colectiva,[2] de legitimidad o de pertenencia; asimismo, liderazgos, ideologías y asuntos políticos, que, en suma, pueden estar –y esto es lo que quien aquí escribe sostiene– estructurando procesos de cambio político en o con la transformación del régimen político mexicano contemporáneo.

 

  1. La certidumbre urbana en controversia

Las controversias por el otorgamiento de la seguridad urbana[3] pueden asociarse igualmente con una caída de la participación ciudadana en áreas que carecen de elementos para proporcionar certidumbre urbana,[4] que en ocasiones generan un tipo de prácticas informales. De esta forma, lo que parece una estrategia política en torno al otorgamiento de la seguridad urbana puede entenderse en otros dos diferentes sentidos.

Primero, se prioriza el otorgamiento de seguridad urbana en la ciudad central de la Ciudad de México. Esto puede relacionarse con el crecimiento electoral que ha registrado la votación por los partidos de izquierda durante los últimos años en dicha área. Segundo, se llevan a cabo acciones paliativas en las áreas con un otorgamiento de seguridad urbana deficiente, con el objetivo de construir redes clientelares. Se trata de una disputa entre actores sociales con intereses concretos y que parecen omitir la realización de un diagnóstico sobre las necesidades de la población. En otras palabras, se atiende con más elementos de seguridad urbana y con el mejoramiento de la infraestructura urbana, como mecanismos para promover clientelas políticas.

Empero, posiblemente la acción que articula la práctica informal con un resultado político puede encontrarseLeer más

Rap e intervención comunitaria para liberar las voces de las juventudes

Por Victoria Pantoja Campa

Las juventudes construyen formas múltiples de expresión colectiva y una de ellas es el rap, a través del cual se escriben letras para expresar y compartir los sentipensares. A grandes rasgos, el rap forma parte del Hip hop que como movimiento cultural y social se caracteriza por ser transgresor, esto último favorece la liberación de las voces de las juventudes que están siendo oprimidas por su condición socioeconómica, racial, geográfica, preferencia sexual, entre otros aspectos que los caracterizan.

Ahora bien, la vinculación del rap con la psicología comunitaria es posible porque la psicología comunitaria mantiene una postura crítica ante el hecho de ser meros consumidores; además, promueve la visión de un agente activo y no de un simple sujeto, sino un sujeto que vive relacionado con otros y que puede cambiar personalmente a partir de la interrelación que ocurre en un ámbito comunitario. Con base en lo anterior, me he propuesto comprender la forma en que las juventudes son atendidas por las políticas públicas, por qué el rap puede liberar las voces (sentipensares) de las juventudes oprimidas, y si existen algunos espacios en México donde el rap es el medio de expresión del sentipensar de las juventudes.

Si bien Lozano señala que los jóvenes son vistos como personas dependientes, en algún grado, de su familia; su participación está mediatizada, y se encuentran buscando dejar de ser niños para llegar a la madurez social (2003, p. 14), para Margulis (2001, citado por Villa, 2011, p. 149), la juventud no es un acto natural, va más allá de la edad,Leer más

Plurinacionalidad: Una crítica al asunto indígena en Chile

Por Jorge Eduardo Yáñez Lagos[1]

 

Precuela

“Por autodeterminación de las naciones se entiende la formación de un Estado nacional independiente”, señaló el histórico político comunista ruso Vladimir Lenin; y cuya expresión se encuentra parafraseada en el libro Vía constitucional a la revolución: Chile entre el estallido, la plurinacionalidad y el plebiscito, del escritor y diplomático chileno José Rodríguez Elizondo (2022).

Por lo dicho, Rodríguez Elizondo (2022) detalla que el desborde del imperio-plurinacional de los zares estuvo en la agenda estratégica de los revolucionarios bolcheviques. En 1914, Stalin contrapuso el internacionalismo proletario y “la ofuscación nacionalista” de la burguesía. De ahí que estos primeros esbozos de plurinacionalidad se apoyaban o rechazaban según fuera “el interés de la clase obrera”. Desde esta perspectiva, se relevaba la “patria proletaria”. Sin embargo, Lenin fue quien pulió esta tesis un año después, planteando la existencia de los “Estados abigarrados”. En palabras simples, dichos Estados contienen varias naciones con derecho a la autodeterminación, definido como “el derecho a la separación”. Desde esta lógica, se puede conformar un Estado nacional independiente.

Asimismo, dichos planteamientos leninistas se encuentran detallados en el ensayo El derecho de las naciones a la autodeterminación. En ese contexto, para Lenin, la expresión perfecta del derecho de las naciones había sido laLeer más

Democracia y estallido, significantes ateridos

Por Francisco Tomás González Cabañas

Cita Heidegger en Ser y tiempo el pasaje del diálogo “El Sofista” de Platón (244a) en el cual se dice que, a pesar de la evidencia del concepto, el término «ente» dista mucho de significar algo claro que no necesite ser indagado. Aristóteles, en la metafísica lo expresa en relación al «ser» cuando afirma que éste se dice de muchas maneras, para luego ser resignificado por los aristotélicos, quiénes acentúan las razones de las primeras y últimas causas, especialmente en el término sustancia, transliterado del griego «ousía».

Congelados en alguna abadía hierática, tales significaciones volverán al calor del pensar, a la dinámica de la cuestión, precisamente con el más rimbombante y último de los «yo acuso» filosóficos. Hablamos del «Olvido del ser» heideggeriano. Interpelación que recogerá con mayor vigor la teoría psicoanalítica antes que la ontología. Esta suerte de giro hermenéutico posibilitó el clivaje entre ente y ser o sustancia; salirnos de tal olvido dilemático lo resolvimos con menor carga de angustia a través del término inconsciente. Constituido en significante amo, nos regimos ante el mismo para jugar a la disolución de la identidad, para la borradura de las diferencias, para el registro de las huellas. En lo real, la multiplicidad manifiesta; la diáspora, la dispersión, en lo simbólico e imaginario; la unidad,Leer más

El odio contra las que marchan

 Relaciones de poder en La calle amenazadas por la protesta de mujeres

Por Alejandro Granados Ojeda[1]

 

«Qué tiemble el Estado, los cielos, las calles
Qué tiemblen los jueces y los judiciales
Hoy a las mujeres nos quitan la calma
Nos sembraron miedo, nos crecieron alas»
—Vivir Quintana

Introducción

El presente texto es un esfuerzo por dilucidar los factores de cambio en la calle como institución a raíz de las protestas de mujeres que se han dado desde el 2020 a la fecha. Se analiza la protesta como un medio para hacer escuchar las demandas de las mujeres, entre las que resaltan las más jóvenes como encauzantes del proceso emancipador. Se hace una diferenciación entre los métodos de protesta que emplean las manifestantes y las violencias patriarcales perpetradas sistemáticamente. Además, se resalta la habilidad con que el movimiento ha logrado colocarse en el ojo público en distintos medios.

Para tal objetivo, nos servimos del andamiaje teórico erigido por Raewyn Connell, con su análisis de las masculinidades, así como de su visión de la calle como Institución; Nattie Golubov aporta el concepto de Interseccionalidad que empleamos para explicar el acopio de los posibles beneficios obtenidos por otros grupos desde una visión no impositiva; además de terceras que en el camino nos proveyeron de aportes sustanciales para la construcción del ensayo.

 

Quid del asunto

Las manifestaciones masivas realizadas por mujeres politizadas han producido un amplio abanico de respuestas en la población mexicana (y de todo el mundo) entre las que predominó por mucho tiempo el rechazo indolente y cómplice. El discurso que enarbolan los quejosos alude casi siempre a la molestia de que las mujeres que protestan se salgan del redil, contraviniendo las reglas de la calle como Institución. La perorata con que muestran su descontento está plagada de arcaísmos: estructurada por ordenamientos de género de los cuales no siempre son conscientes, pero que suscriben.

Frente a ello, cabe resaltar que las marchas tienen varios propósitos: primero, el de hacer manifiesta suLeer más