Columnas de opinión

Rugido

Por Ana

Redignifica

Bocados Literarios

Por Diana

Degusta

Butaca Violeta

Por Carmina

Mira

Con «Q» Mayúscula

Por Diego

Artes degeneradas y poesía gay

Caminando en Fotogramas

Por Sergio

Deriva

Se acerca una tormenta

Por Ju Ximénez

Aquí habita la nostalgia

La Guerra de las Ideas

Por Ximena

Cuestiona

Entre calles y corredores

Por María de Jesús

Transita

Tangueros somos

Por Miguel

Tanguea

¿Ya nos sigues?

La habitación de al lado – La ausencia de futuro

Por Sergio E. Cerecedo

 

Pedro Almodóvar (2024)

El camino de Almodóvar en inglés ha priorizado más a las actuaciones y a la sutileza que a lo explícito y transgresor que había caracterizado sus abordajes a los temas, a la teatralidad en el sentido de sugerir más que mostrar, y debo decir que entre más pule la forma también el fondo se ha perdido un poco, los conflictos se sienten más platicados que vividos, lo que no quita que estemos ante una pieza con muchos valores técnicos y que desde esa aparente frialdad y distancia tiene momentos muy logrados.

 

Ingrid, una escritora exitosa que camina por el mundo a través de autoficciones, es notificada de la enfermedad de Martha, quien en otro tiempo fue su amiga cercana, una corresponsal de guerra con una vida itinerante y una hija que tuvo muy joven y a la que casi no ve. De esta visita y la necesidad de escucha, nace una continua compañía que deriva en la desesperación de la metástasis del cáncer que Martha, la reportera a quien visita, padece y ante el cual acude a ella para buscar una solución a la agonía, un bien morir al que la ley no ve con buenos ojos. Para esto, se irán a una casa conLeer más

«Poeta Griego Arcaico» ofrenda a los dioses de Luis Felipe Fabre

Por Diego Medina

 

El pasado martes 28 de enero de 2025 se presentó el poemario Poeta Griego Arcaico de Luis Felipe Fabre, en la Cafebrería El Péndulo de Álvaro Obregón 86 a las 19:40 pm, en la que el poeta dio lectura a su libro acompañado del Maestro Marcos, quien amenizó la lectura con diversos instrumentos de viento de la zona balcánica. Coronado de laureles, Fabre nos sirvió helenismo, esteticismo y poesía en su sentido más “puro” (aunque quizá no le guste este término al maestro).

 

El poemario, editado por Sexto Piso en 2024, es un poema de largo aliento sobre el encuentro de Medusa y Perseo, tiene un coro, intervención de dioses, un monstruo y un héroe, además de un poema dedicado a Ganímedes. Se nota que el autor hizo caso de la máxima de Horacio y tuvo presentes los modelos griegos (más que romanos), porque le da el peso adecuado a cada parte de su composición, como si de una tragedia griega en verso se tratara.

 

Ortega y Gasset llegó a decir que quien ha leído la Odisea y luego visita el mar no necesita más mediador para entender el mundo de los griegos y el fuego que habitaba el pecho de sus héroes. Tal vez Gasset tenga razón, pero sucede que Fabre no trata de explicarnos el mundo de los griegos como lo haría un filólogo, sino que nos cuenta un mito como lo haría un Poeta Griego Arcaico, porque lo que Leer más

“Transfiguración”

Té helado con manzana, limonaria y miel inspirado en la novela El amante de Marguerite Durás

 

“Años después de la guerra, después de matrimonios, hijos, divorcios, libros, llegó a París con su mujer. La llamó por teléfono. Soy yo. Ella lo reconoció de inmediato por la voz. Él dijo: Sólo quería oír tu voz. Ella dijo: Soy yo, hola. Él estaba nervioso, asustado, como antes. Su voz tembló de repente. Y con el temblor, de repente, ella volvió a oír la voz de China. Él sabía que ella había empezado a escribir libros, había oído hablar de ello a través de su madre, a quien había vuelto a encontrar en Saigón. Y de su hermano menor, y había estado de luto por ella. Entonces no supo qué decir. Y entonces se lo dijo. Le dijo que era como antes, que todavía la amaba, que nunca podría dejar de amarla, que la amaría hasta la muerte”.

(Fragmento El amante)

 

Ella y él. Una niña de 14 arrullada por el desastre que dejó la bancarrota de su madre, una viuda colonial; y un millonario de 26 comprometido en matrimonio por un pacto familiar. En esta historia bañada por las aguas del Mekong ninguno de los dos tiene nombre, solo son: ella y él / la niña y el chino / la pequeña blanca y el hombre de Cholen.

 

Esa falta de nombres no es negligencia. Él porque resulta ser el deseo insaciable del sufrimiento silencioso hallado por primera vez una tarde de jueves caminando por las calles de Sa Dec. Ella, la del vestido de seda natural, casi trasparente ajustado con un cinturón, la de tacones y sombrero de fieltro palo de rosa. Como esas prendas, nunca algo le perteneció: ni la inocencia, ni el bienestar, ni la determinación, ni las ganas de vivir; el amor, en su caso, es una condena que a muy temprana edad la convirtió en mujer, mitad agua, mitad cenizas.

 

En El amante de Marguerite Durás, cada palabra es una imagen herida fruto de las más profundas insatisfacciones de la protagonista. Su carácter está tejido por la violencia, la corrupción, la vergüenza, los prejuicios sociales. Pero también por los quiebres familiares. La ausencia del pLeer más