El proceso de enseñanza-aprendizaje y la modalidad de los exámenes en tiempos de pandemia por covid-19.

Por Leila Bohorquez Dezalot[1]

Introducción

Desde marzo de 2020, en Argentina transitamos por una pandemia global debida al covid-19, por ello, cuando imaginamos las clases virtuales pensamos en ese contexto situado del encierro por la cuarentena, en la ubicuidad del internet y en sus limitaciones. Hicimos el esfuerzo de normalizar el dictado de las clases comunes redirigiéndolas a través de la virtualidad con la utilización de recursos materiales, medios tecnológicos y digitales. Frente a cámara, estudiamos y practicamos la forma de presentarnos, de permanecer estáticos o visibles dentro de ese recuadro y frente a un monitor de computadora, así como interactuar con una grilla de rostros e imágenes que confirmaron una pseudo asistencialidad ligada a la conectividad de la clase. Decimos pseudo porque existieron excepciones en estas interconexiones, una de tantas fue la problemática de asistencialidad o accesibilidad tecnológica; las serias consecuencias para docentes y alumnos, las prácticas de enseñanza y la relación de los aprendizajes, las incertidumbres como herramientas pedagógicas, fueron los grandes desafíos de la educación para los docentes. Este tránsito particular llevó también al replanteo y a la creación de actividades adaptadas, un anexo de creatividad didáctica enfocada en la nueva modalidad curricular. Generar inclusión fue clave en el momento de observar a aquellos que sintieron mayores limitaciones para adaptarse a estos cambios. También consideramos que otras prácticas fueron incluidas en el sistema educativo a través de medios como la radio, la televisión y medios impresos. La meta fue y será llegar a todos y de manera diversificada, teniendo en cuenta que el problema de la desigualdad en Argentina pone en entredicho una verdadera distinción entre la educación pública y la privada. Existen brechas en cuanto a organización, digitalización, acceso a internet, dispositivos digitales, etcétera.

Así pues, el proceso de aprendizaje en tiempos de pandemia es un reto para toda la comunidad educativa, el cambio repentino de escenarios presenciales de aprendizaje a un escenario virtual limita el contacto social. Tal limitación puede traer consigo varias consecuencias, por ejemplo, la relación directa entre sujetos y dispositivos digitales evita reconocer las emociones y sentimientos de otros.

Alicia Camilloni nos da una definiciónLeer más

Entre la emancipación y la Barbarie

Notas para una Educación para la emancipación y superación de la barbarie en Theodor Adorno

 

Por José Miguel Hernández Valtierra[1]

 
“Que Auschwitz no se repita”
-Theodor Adorno-
“La desmemoria es el mejor abono para el sin sentido”
J.A Pérez Tapias.

 

La emancipación humana es una de las más preciadas utopías del género y solo será convencionalmente alcanzable gracias a la labor educativa acompañada del pensamiento crítico que reflexiona y se piensa a sí mismo.

La ilustración trajo consigo los más puros ideales que la buena voluntad del género humano podría plantearse al superar una época oscura. Se encontraba en un momento de tensión, se había abandonado todo criterio de verdad propuesto por el antiguo pensamiento medieval, no obstante, el miedo frente a la incertidumbre llevó a que de esta tensión comenzara un proceso de desmitificación y búsqueda de certezas al que llamamos “ilustración”, que como promesa adjunta trajo con Kant y su premisa ilustrada “Sapere Aude”(2014) la invitación a todo ser humano para comenzar este proceso de Emancipación, entendido como “alcanzar la mayoría de edad”.

Adorno y Horkheimer (Adorno & Horkheimer, 1998) señalaron que este proyecto se ha dado muerte así mismo. La razón y la cultura que prometían el paraíso en la tierra terminaron mitificándose y deslustrándose de modo tal que la única forma de mantener este estado romántico de la libertad fue por medio de la educación autoritaria, acompañada por una razón unidimensional y progresista, cuyo monumento del fracaso, privación de la libertad, desorientación moral y barbarie es Auschwitz (Rivas, 2013), y que lamentablemente se reproduce en las aulas y tiene una connotación social.

En ese sentido, una educación para la emancipación debe partir de una cLeer más

The Batman: el espectáculo de la oscuridad

Por Franco García[1]

The Batman

Matt Reeves

Estados Unidos, 2022, 176 min.

Una ciudad que huele a terror, melancolía, soledad y en donde no para de llover una y otra vez. Una ciudad oscura, consumida por la corrupción y la impunidad; simulación y represión. Alcalde, políticos, burócratas, policías, todos inmiscuidos en una red de tráfico de influencias y de drogas. Una sociedad que vive bajo el yugo del poder político y la mafia. Pero también encolerizada, que nos obliga a mirarla con tristeza y miedo. El miedo que acecha al anochecer. Gotham City, el resultado de la teatralidad política.

El nuevo largometraje de Matt Reeves, The Batman (2022), de aproximadamente 176 minutos, marca un antes y un después en los filmes de superhéroes. Una mezcla del cine noir o neonoir, de suspenso y detectivesco. Un filme que ya no sólo es una película de superhéroes, y que ahora va dirigido a un público selecto y demandante; que ha cumplido con las expectativas de los fanáticos de cómics y videojuegos de este personaje de DC Comics.

La película cuenta con un reparto totalmente equilibrado, acorde con el papel que desempeña cada uno en la historia; una coreografía bien ejecutada para hacer sentir veraces las peleas, los golpes secos y contundentes. Acción de principio a fin. Fotografía, banda sonora y nivel visual brillando por su genialidad tecnológica, inspirada en Dawn of the planet of the apes (2014) o The Mandalorian (2019). A su vez, The Batman mantiene ciertos vínculos con otros filmes como Zodiac (2007), Se7en (1995), Batman: The Long Halloween (2021), Wacthmen (2009), The Godfather (1972) y, sin más, con Joker (2019).

Desde que se filtraron las primeras imágenes de Robert Pattinson en las redes Leer más

Úrsula

Por Cecilia Prado[1]

 

En medio de la polvareda se erige una enramada construida con palos y ramas de ahuijote, a su sombra, cuatro músicos varones dirigen el convite entre sones, gustos, malagueñas, jarabes, ejecutados uno tras otro, sin descanso para los bailadores. Ya comienza el arpero otra vez, con un bordonazo al arpa que sirve de primera llamada y los subsecuentes trinos de pájaros que declaran la melodía de la Úrsula, son muy gustado por todos los presentes. Basta el movimiento de manos del experimentado arpero para que a unos metros de distancia se levante un pequeño remolino al que nadie presta atención. Entre risas, gritos y chiflidos, la atención sólo se dirige a los músicos y a la tarima de parota, aún desocupada. Enseguida del arpa se suma el violín cuyas agudas notas evocan caballos relinchantes, los mismos que se encuentran a unos pasos, adiestrados para mover sus pezuñas al compás de 12/8. Arcadas ligadas suben y bajan, los sonidos viajan a kilómetros de distancia mientras se materializan unos pedazos de fierro y caucho entre la columna de tierra que se va agrandando. Al violinero lo sigue la guitarra de golpe, la jarana, la colorada aporreada sin compasión por el músico más viejo de los cuatro, quien hace gala de su talento adornando sus mánicos con repetidos abanicos.

║: ↓↑↓↑↓ ↓ │↓↑↓↑↓ ↓ :║

      A cada redoble se va definiendo lo que sólo era chatarra como una bicicleta pesada y centelleante, cuadro de acero, barra alta, rodada 29, manubrio recto. Prrrpa-prrrpa prrrpakatunpakatupa, es el sonido Leer más

El tango y sus orquestas: un panorama

XIV

Por Miguel García

Estos exitosos directores que apelaron al conservadurismo de los estilos sencillos, bailables y favorecidos por el público (D’Agostino, Rodríguez, De Angelis) hacían un contrapeso a los impetuosos esfuerzos de los renovadores, vanguardistas que optaron por experimentar y buscar incluso fuera del ámbito del tango, en la música académica y en las formas de la música popular que habían alcanzado mayor progreso, como el jazz. Mantenerse en la búsqueda, en el desafío constante, era la actitud que prevalecía en el ambiente. Algunos (Enrique Rodríguez, por ejemplo) no soportaban la carga del progreso y volvían a la vieja usanza en procura de conservar su medio de trabajo; otros (Pugliese, Troilo) configuraron una propuesta compatible entre la aceptación popular y la inquietud vanguardista; algunos otros se arriesgaron a ofrecer sonidos totalmente inusuales, adelantados a la sensibilidad del público que los escuchaba desde otros foros ajenos a los propios para la danza social; a pesar de no ser comprendidos al principio, lograron situarse en los lugares más distinguidos de la historia del género e inspiraron a los creadores jóvenes sumados a la emocionante aventura del tango progresivo.

La constante oposición entre los tradicionalistas y los evolucionistas trajo un sinnúmero de discusiones en medios impresos; comentarios, ataques y contraataques, intentos por conciliar, intentos de solución desde el ámbito institucional mediante la sociedad de autores y compositores (sadaic). Esta polémica, aunque en ocasiones alcanzó el grado no sólo de discusión sino de disputa, fue un episodio saludable para el desarrollo del tango. Todo fenómeno y movimiento artístico debe confrontarse entre lo conservador y lo renovador en un acto de complementación sin el cual no es posible el desarrollo y la toma de decisiones. Sin los tradicionales, todo el bagaje de las generaciones anteriores se vería perdido ante las manifestaciones nuevas; sin las vanguardistas, se estancaría el movimiento y caería en una inercia que lo llevaría a la extinción definitiva o el olvido, como cientos de géneros lo demuestran a lo largo de la historia.

Horacio Salgán, según Luis Adolfo Sierra, Leer más

El padre que no queremos ser: Desaprendiendo la paternidad con John Cheveer

Por Alan Román[1]

Muy bien, es hora de que hablemos de patriarcado. Sí, sé que este término parece sobreexplotado últimamente, pero si reconocemos una masculinidad hegemónica, ésta no podría serlo sin el patriarcado. Comencemos con lo más sencillo, que en la mayoría de los casos es donde más confusiones hay. El patriarcado es un sistema social por el cual los hombres tenemos ventajas y privilegios sobre las mujeres (Lerner, 1990) implicando una jerarquía tanto institucional como cultural masculina. Y ya los estoy escuchando: “¡Yo nunca en la vida he tenido privilegios sobre las mujeres a mi alrededor! ¡Yo he tenido que partirme el lomo por lo que tengo como cualquier otra persona!” Si, Emanuel, ya te oímos, ahora sigue leyendo. Estas son aseveraciones comunes, pero erróneas, porque sí tenemos privilegios, sí tenemos que cuidarnos menos, que pensar menos en nuestras acciones, pero lo que ocurre es que muchas de las situaciones son cotidianas y nadie nos ha enseñado a observar o criticarlas, sino todo lo contrario, se han empeñado en reproducir los estatutos que reafirman este sistema. Lo que termina por formarnos como varones egoístas, machistas y discriminadores.

Parte de la labor para normalizar los preceptos patriarcales la ejecutan los medios y productos culturales, es decir, las películas, las novelas, las telenovelas, los libros, etc. Ahí solemos encontrar historias donde se resalta la acción masculina, relegando la femenina a tropos secundarios, y son los mismos productos culturales los que han creado el monolito sagrado del padre todopoderoso. La figura que aplica una paternidad dura, ríspida, como un modelo perfecto para reproducir la masculinidad hegemónica (Rodríguez, Pérez y Salguero, 2010). Crecemos con una figura masculina, real o ficticia, que nos hace crecer y añorar imitarlo, para en un futuro nosotros ser los que inspiremos a nuestra progenie. Por ello parece que los hombres no podemos dejar de ser padres, no podemos quitarnos el estigma del deber cumplir como proveedores y ejemplos a seguir, que hará de nosotros hombres completos, aunque nuestro mismo desequilibrio emocional afecte al de nuestros hijos o pupilos. Pero los productos culturales no son los únicos responsables de esta construcción de deseo paternal, sino las propias experiencias sociales Leer más

Un diálogo sobre el Patrimonio Documental como símbolo de la memoria

Imagen tomada de archivogeneral.zacatecas.gob.mx

Por Carla Isabel Rodríguez Saucedo[1]

Resumen

A través de las eras, el ser humano se ha valido de diversos métodos de comunicación para transmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones, implementando sonidos, señas, formas, colores, etc., sin embargo, estos se hayan atados a un significante sociocultural que limita el entendimiento universal. No es si no hasta la invención del papel que podemos dar cuenta de los sucesos acontecidos en épocas pasadas y posteriormente, y ampliar la recepción de los mensajes gracias a la invención de la imprenta.

Introducción

El impacto que ha precedido el uso del libro como un medio de comunicación masivo ha cambiado el devenir de la humanidad y la forma en cómo interactúan unos con otros. Actualmente, se producen cerca de 340 millones de libros en México, por lo que el esfuerzo por conservar el acervo documental es titánico, ya que las capacidades necesarias en espacios como bibliotecas, museos o librerías se ven rebasadas en comparación con la fuerte oferta y cada vez menor demanda. ¿Cómo es posible definir qué libros conservar y cuáles no? ¿Cuáles pueden ser considerados patrimonio y lograr un estatus lo suficientemente relevante para sobrevivir al paso del tiempo y a los cambios socioculturales?

Fotografía: Carla I. Rodríguez. PRÓLOGO GALEATO. RELACIÓN DE LA VIDA DE LA V. MADRE SOR MARÍA DE JESÚS, 1759. Resguardado en la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador, Zacatecas, Zac.

El patrimonio documental forma parte de una larga lista de bienes culturales que se consideran importantes para el desarrollo y entendimiento del ser humano. Esto antecede a la construcción simbólica que envuelve la cultura y el entorno social de una comunidad, en la cual se ven inmiscuidos diversos aspectos de identidad, lengua y creatividad, englobando así una larga lista de componentes, conocimientos y bienes de distinta índole, tanto materiales como inmateriales.

Por ello, desde hace ya un par de décadas, la UNESCO, así como otras instituciones nacionales y académicos especialistas, se han encargadoLeer más

Nicte-Há Ziüg | Poemas

Nicte-Há Ziüg (1996). Poeta de piel morena. Habita en un cruce de fronteras, bajo las faldas del Huizachtepetl en el Valle de México. Es psicóloga social comunitaria, y desde la palabra colectiva construye espacios de autonomía creativa con niñas y mujeres. A partir de 2020, ha generado una serie de círculos y talleres para el acompañamiento feminista desde la escritura creativa y la cartografía corporal (Resonar por los bordes, 2020; Territorios poéticos desde la memoria corporal; Cuerpas entramadas: bordándonos entre la cuerpa y la palabra; Escribir para encontrarnos; Memorias poéticas desde el cuerpo-territorio, 2021); y de manera conjunta y autogestiva publicó el “Cuadernillo de poesía para mujeres que escriben» (Vol. 1 Raíz; Vol. 2 Tallo, 2021), y “Resonar por los bordes: Mujeres escribiendo desde las periferias” (2022). Actualmente forma parte de la Escuela Feminista Comunitaria de Creación literaria, convocado por la Colectiva Ingrávida.

 

La era de la ciclicidad sangrante

Leer más

El tango y sus orquestas: un panorama

XIII

Por Miguel García

El sonido del tango ha ido modificándose conforme se modifica la sociedad en que se desarrolla. La sencillez de su origen dentro de la complejidad de sus circunstancias delataba el estado de transición de un pueblo en el que apenas se empezaba a construir una estructura; se fue ampliando y enriqueciendo, siempre al margen de la cultura oficial, que lo denostaba en favor de las manifestaciones consideradas más dignas. Era obvio que las clases dominantes no aceptaran un movimiento artístico sin pretensiones, nacido, acunado y desarrollado en un ámbito marginal, de pobres, de gente trabajadora, la masa que cada generación posterga incómoda. Por eso las tentativas de callarlo, matarlo, desconocerlo, por parte de las élites adineradas y las intelectuales, ajenas a la realidad diaria de tantos que encontraron en esa musiquita bailable un reflejo, una contención, un descanso de tanta miseria en todos los aspectos de su cotidianidad.

Poco a poco fue aceptado, pero nunca del todo, sino hasta décadas recientes, en las que ha llegado a representar un valor nacional y económico de la Argentina y, además del peso en sectores populares que lo difunden, sobre todo a través del baile, de instancias institucionales que lo han colocado en el ámbito del patrimonio cultural tanto de Buenos Aires como de Argentina y de todo el mundo. Los años 50 fueron la bisagra en la que empezó esta nueva valoración. Los estudios especializados, que los expertos llamaron tangología, dejaron ver sus primeros pasos formales; asimismo, empezaron a divulgarse publicaciones periódicas dedicadas específicamente al tango y otros géneros populares, incluso algunas que habían dejado de circular desde los años 30.

Alfredo Gobbi, bien afianzado en su estilo dentro de los cánones tradicionales de la orquesta típica, de Leer más

Análisis de una relación de simbiosis de un recurso natural y su impacto en el desarrollo urbano

Caso Cerro Rico y la Villa Imperial de Potosí, Provincia Tomás Frías, Departamento de Potosí, Estado Plurinacional de Bolivia[1]

 

Por Ana Patricia Huanca Paco[2]

Resumen

La relación entre los recursos naturales y la humanización del territorio tiene en el caso de Cerro Rico y la ciudad de Potosí una indudable interacción, dado que es yacimiento argentífero, considerado durante siglo como el más importante del mundo, fue y es la causa del crecimiento del asentamiento potosino, que durante los diversos ciclos de explotación se nutrió de una variedad de hitos patrimoniales propios de la época de su constitutivo urbano.

Sin embargo, en la actualidad hay un ambiente de crisis propiciado por diversos factores entre los que destacan el minero, el medioambiental y la comunidad local, situación que debiese ser abordada en cuanto a su búsqueda de soluciones mediante la estrategia de la consulta ciudadana, de la cual propendiesen las políticas públicas y los considerandos de gestión socioterritorial respecto del caso en estudio.

Introducción

Durante el siglo XVI, la ciudad de Potosí se convirtió en uno de los asentamientos urbanos de la ColoniaLeer más