Te llevaré aquí en mi cantar*; La teoría de la relevancia y Ya no estoy aquí

Por Carmen Arely Cadena Pérez[1]

El ser humano, de acuerdo a Luis Fernando Lara (2001), construye en la comunicación versiones verbales del mundo que experimenta. Estas versiones verbales las nombra significado y a la actividad que las crea la llama significación. La significación parte de dos postulados epistemológicos: el empirismo y la pragmática. El empirismo plantea que la conducta verbal de los hablantes se produce a través de tres factores: neurológico, cognoscitivo y pragmático (Lara, 2001; 20).

La pragmática, en cambio, toma en cuenta que la lengua no es una creación aislada, sino que se produce y se debe analizar en la práctica social. Según Escandell (1996), se entiende por pragmática a “las condiciones que determinan tanto el empleo de un enunciado concreto por parte de un hablante concreto en una situación comunicativa concreta, como su interpretación por parte del destinatario” (p.14). Por lo que, a nivel de significado, la pragmática plantea que el contexto es necesario para entender qué se transmite en una conversación, cómo se transmite y cómo se interpreta. En la pragmática el conocimiento del mundo experimentado por parte del oyente y del hablante es fundamental. Por lo tanto, para analizar el significado pragmático es necesaria una teoría que tome en cuenta el conocimiento; esta teoría es “la teoría de la relevancia” de Sperber y Wilson, una teoría cognitiva que parte del aspecto social y propone que cada emisión que escuchamos genera, a través del conocimiento y por medio del contexto, expectativas de relevancia. 

Este trabajo surge de las cuestiones: ¿cómo se interpreta el significado pragmático? ¿Cómo interpretamos lo que escuchamos? ¿Qué nos parece relevante? Para su solución, se propone un breve acercamiento a la teoría de la relevancia de Sperber y Wilson, con el fin de lograr comprender cómo se entienden y se analizan los significados pragmáticos en esta propuesta. Además, para el uso de la teoría, se utilizarán enunciados de la película mexicana Ya no estoy aquí, para entender cómo funciona la cognición y, por lo tanto, el contexto y el significado, en la comunicación. Los enunciados de la película nos permitirán confirmar que la cognición es fundamental alLeer más

Rap e intervención comunitaria para liberar las voces de las juventudes

Por Victoria Pantoja Campa

Las juventudes construyen formas múltiples de expresión colectiva y una de ellas es el rap, a través del cual se escriben letras para expresar y compartir los sentipensares. A grandes rasgos, el rap forma parte del Hip hop que como movimiento cultural y social se caracteriza por ser transgresor, esto último favorece la liberación de las voces de las juventudes que están siendo oprimidas por su condición socioeconómica, racial, geográfica, preferencia sexual, entre otros aspectos que los caracterizan.

Ahora bien, la vinculación del rap con la psicología comunitaria es posible porque la psicología comunitaria mantiene una postura crítica ante el hecho de ser meros consumidores; además, promueve la visión de un agente activo y no de un simple sujeto, sino un sujeto que vive relacionado con otros y que puede cambiar personalmente a partir de la interrelación que ocurre en un ámbito comunitario. Con base en lo anterior, me he propuesto comprender la forma en que las juventudes son atendidas por las políticas públicas, por qué el rap puede liberar las voces (sentipensares) de las juventudes oprimidas, y si existen algunos espacios en México donde el rap es el medio de expresión del sentipensar de las juventudes.

Si bien Lozano señala que los jóvenes son vistos como personas dependientes, en algún grado, de su familia; su participación está mediatizada, y se encuentran buscando dejar de ser niños para llegar a la madurez social (2003, p. 14), para Margulis (2001, citado por Villa, 2011, p. 149), la juventud no es un acto natural, va más allá de la edad,Leer más

Luciérnagas montevideanas

Por Francisco Tinajero[1]

La amistad es una cosa muy bella. […] vimos una cantidad enorme de luciérnagas […] y las envidiamos porque se amaban, porque se buscaban con amorosos vuelos y luces, mientras que nosotros estábamos secos y no éramos más que machos en un vagabundeo artificial. 
P. Pasolini
 

Recién comenzaba el presente siglo cuando en Uruguay, unos jóvenes de nombre Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll presentaron su ópera prima titulada: 25 Watts. A lo largo de los casi 20 años que han transcurrido desde entonces, las opiniones con respecto a la obra no han dejado de elogiarla. Por ejemplo, tanto Lorena García, en su artículo Entre amigos: un film casi casero que anduvo muy bien de taquilla. El éxito del cine uruguayo (2001), como Fernando López en Soplo de frescura juvenil en un film inequívocamente uruguayo (2001) mencionan el gran mérito de los directores, pues éstos no contaban ni con un presupuesto voluptuoso —como se suele ver en muchas de las producciones cinematográficas actuales—, ni con un equipo de rodaje propio[2]; es decir, a pesar de las limitaciones económicas, la cinta “termina suscitando la reflexión a fuerza de retratar con sinceridad un pedacito del mundo” (López, 2001).

Otro de los puntos a favor atribuidos a 25 Watts es su “cotidianidad”, retratada no de una manera sosa —aunque a veces ésta, en el plano de la “realidad”, lo sea sin remedio—, sino con cierta “chispa” proveniente quizá del factor sorpresivo de la vida. A este respecto, García rescató las palabras de Rebella: “Tomamos un día al azar, en todo caso, el más representativo de la cotidianidad”. Rebella también mencionó que en la película no se da una evolución psicológica de los personajes.

En relación con este último punto, y mediante el uso de la teoría social, cultural y artística denominada Luciérnaga o Danza de las luciérnagas, acuñada por el cineasta italiano Pier Paolo Pasolini a mediadosLeer más

El caminante

Por Angélica Rivas Hernández[1]

 

El clima abrazador del desierto era la realidad de Nicolasa, desde el día en que nació hasta el día que su padre la juntó con Ramón, las noches eran frías y despiadadas, en medio de la nada; el sonido de los animales por las noches y ese murmullo del vacío impregnaban su realidad. 

Nicolasa no había conocido más que brevemente la sensación de un lápiz sobre la mano, apenas había pisado la escuela rural por un par de meses cuando sus padres decidieron que lo mejor era que se quedara en casa a ayudar a su madre con los cuidados de sus hermanos. Primero fue Agustino quien exigió la atención de su hermana, después Fausto, Flor, Hermila y Cipriano. Los años de su infancia transcurrieron sin la sensación de ser una niña, porque la vida en medio de la nada exigía que ella fuera más responsable; apenas terminaba de jugar con sus muñecas improvisadas de trapitos viejos cuando sus hermanos necesitaban atención de Nicolasa, o su madre necesitaba que pusiera a calentar los frijoles porque su padre pronto regresaría de la labor. 

Cuando tenía dieciséis, su padre llegó una noche con su compadre Ramón, quien era quizá unos años más joven que él. Se habían conocido desde jóvenes en la labor, había quedado viudo ya hacía mucho tiempo y no había tomado tiempo para volver a juntarse con alguien, viajó mucho, porque el trabajo en esa tierra era irregular y aprovechando la soledad de su condición, decidió aventurarse a explorar México. Estaba de regreso en su tierra natal para arreglar sus papeles, de pasó se encontró con Manuel, padre de Nicolasa.

Cuando el compadre Ramón vio a Nicolasa ya más grande se le avispó la pupila, no dudó en pedir a NicolasaLeer más

Yandri Mosquera | Poemas

Yandri Antonio Mosquera Holguín (Guayaquil, Ecuador, 1978). Parte de su obra poética ha sido publicada en las antologías 25 poetas Hispanoamericanos (España, 2022), La Trama. Amor vida y muerte de ediciones SADE (Argentina, 2022) y Poemas Puros de editorial Avis Nigra. Su poesía se puede encontrar en medios de diversos países como Líderes Políticos y La Lupa Literaria (México, 2019); Sahwa Journal de la República Democrática de Argelia (África 2022); y Los Cronistas (Ecuador, 2022)

 

 

 

Por mi ciudad

La calzada está húmeda

donde los pájaros mecánicos

le susurran por encima

a los guayacanes.

En la avenida Isidro Ayora

un doble capsula se disipa

con la tarde negra,

el corazón se abriga.

 

 

 

Caer

¡Oh! Caer en un ocaso partido.

En una ventisca de luna retraída

En un comienzo que es igual

a los sueños repetidos.

Caer al unísono de unaLeer más

La (nueva) derecha chilena y el huevo de la serpiente

Por Jorge Yáñez Lagos[1]

«El huevo de la serpiente no eclosiona si alguien no lo incuba», señala Rafael Narbona, escritor, profesor de filosofía y crítico literario de origen español. Hace 46 años, el cineasta sueco Ingmar Bergman dirigió la película El huevo de la serpiente, cuya trama se ambienta en los convulsos años 20 de la República de Weimar en Alemania. Específicamente, dicho film se entorna en un ambiente caótico como resultado de una guerra perdida, las luchas políticas, la hiperinflación y la preparación de un golpe de Estado por parte de Adolf Hitler.

Ahora bien, se ha dicho que el fascismo y el nacionalsocialismo accedieron al poder como consecuencia de la crisis económica de 1929. Sin embargo, esto no habría sido posible si sus ideas no hubieran gozado de cierta aceptación antes del cataclismo de Wall Street. A partir de esto, los artículos del periodista sevillano Manuel Chaves Nogales permiten comprender la Alemania nazi y cómo el totalitarismo es una desgracia que se gesta poco a poco (Narbona, 2023).

Así pues, para Rafael Narbona, una dictadura no sólo puede abastecerse de terror, sino que también necesita cierto apoyo popular. Por ello, parafraseando a Chaves Nogales, Narbona señala que la base social del nazismo estaba compuesta por maestros de artes y oficios, quienes se reunían en tabernas para expresar su descontento por la deriva de Alemania después de la Primera Guerra Mundial (Narbona, 2023).

Por otro lado, el sociólogo estadounidense Barrington Moore (2000) plantea en su obra Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia, que el fascismo se implementó como una revolución capitalista y reaccionaria desde arriba. No obstante, para Barrington Moore (2000), el origen social de los regímenes y movimientos de derechas en Europa y Asia se facilitó mediante una particular coalición fatídica: una elite rural fuerte y una burguesía débil.Leer más

Y aún los escuchamos cantar

Los Fabulosos Cadillac en el Zócalo de la Ciudad de México

Por Perla Espínola[1]

La semana había sido complicada y agotadora, la duda de ir o no ir se manifestaba en mi cansancio y en las pocas ganas de salir. Durante la mañana y por la tarde, llegaban mensajes de amigas y amigos para quedar en un punto u otro. El motivo, ir a ver a los Cadillacs, pero aún no tomaba la decisión de hacerlo.

El gobierno de la Ciudad de México ha presentado a varios grupos musicales de forma gratuita en el cuadro del Zócalo, tanto nacionales como internacionales. Sin duda, nadie sabía de la magnitud que este evento tendría, lo que significa para tantos y lo que empieza a significar para las personas que recién se acercan a escuchar a Los Fabulosos Cadillacs.

Llegó la noche y con ella la lluvia que disipó todas las dudas. No pude localizar a varixs compas, la mayoría ya estaba en camino o en la explanada del Zócalo. Las canciones se manifestaban en un tarareo mental: Ya me veo esta noche corriendo como las demás. La lluvia me hace despabilar y en este tren mis zapatos son distintos a los demás… Un porrito caminero y fuga.

Los Cadillacs surgen en 1984, en una época de acercamiento con la música inglesa y jamaiquina. ReciénLeer más

Tótem: una reivindicación al sentido del olfato

Por Laura V. Medel[1]

 

El olor reside la misma esencia del alma, lo impregna todo de una forma pertinaz y tiene la capacidad de abrir las puertas del inconsciente, desde las que se cuelan las escenas más amables y las más dolorosas.                                                                                                                                                                                             
 
Mercedes Pinto Maldonado

 

Tótem. Año: 2022. Duración: 65 min. País: México. Dirección: Unidad de Montaje Dialéctico. Guion: Unidad de Montaje Dialéctico. Música: Sinewavelover. Reparto: Documental. Compañías: Unidad de Montaje Dialéctico. Género: Documental / Experimental. Sinopsis: Tótem narra la historia de la búsqueda de una antigua cabeza olmeca perdida, quizá, bajo el río Grijalva. Al par reflexiona el fenómeno violento de la desaparición forzada en el México contemporáneo.

Entre los cinco sentidos que poseemos los seres humanos, a través de los cuales nos relacionamos principalmente con el mundo que nos rodea, encontramos uno de los denominados “sentidos químicos”, quizá el más relegado dentro de un contexto donde lo táctil y lo audiovisual sotierran constantemente su presencia: el sentido del olfato, considerado un sentido que guarda poca o nula relación con la aprehensión intelectiva de la realidad y del mundo. No obstante, el acto de oler es algo que estamos realizando pasivamente, segundo a segundo, a la par que respiramos. En el pasado se ha llevado a cabo la enmienda de intentar incorporar el sentido del olfato a la experiencia estética que implica sentarse frente a la pantalla grande, mediante la dispersión de aromas en las salas de cine con el fin de ambientar la atmósfera. Sin embargo, dicha enmienda fracasó.

Dentro del género documental experimental, Tótem, dirigida por el colectivo artístico Unidad de Montaje Dialéctico (UMD) —también creadores de los cortometrajes Meteor (2022) y Cabo Tuna or the Management of the Sky (2021)—, plasma una sucesión de grabaciones e imágenes fragmentarias, revueltas e inconexas, provenientes de un basto archivo fotográfico facilitado por la Secretaría de Cultura, la INAH y el SINAFO, con las que se forma la unidad visual que es la película; podemos observar, a lo largo de más de sesenta minutos, escenarios diversos correspondientes a distintos puntos de la historia y del territorio mexicano, vislumbrando desde escombros ocasionados por el terremoto ocurrido en el año de 1985, personajes de la política y de la historia mexicana, piezas de arte prehispánico en estancias de museos, hasta múltiples paisajes en los que entre la ciudad, la vegetación o lo desértico, resalta la ausencia de la presencia humana.

A la vez, turnándose, las voces en off de dos mujeres se van manifestando. La de menor intervención en la cinta va narrando la anécdota de una expedición en la que se aventura su persona en su quehacer como arqueóloga con la finalidad de encontrar, por petición especial y según la leyenda, la cabeza Olmeca que, se cree, yace perdida desde hace tiempo bajo las aguas opacas del río Grijalva. Solo cuando esta voz habla se presentan las escenas (correspondientes a dicha expedición) de algunas personas viajando en lancha por aquel río, en el que de prontoLeer más

El huevo del diablo

Por Mario Galván Reyes[1]

Juanelo regresó de dar un servicio en taxi por la madrugada. Al llegar a la puerta de su casa, se quedó dormido ante el volante del auto. En ese sueño producto del cansancio se le apareció El Diablo para querer llevárselo, con su aspecto demoníaco y sus artimañas, pero Juanelo le ganó arrojándole al suelo un puñado de garbanzos.

—En cambio, mi suegra, es como la leyenda del herrero: temida por el diablo —me advirtió con los ojos bien grandes y la voz profunda después de terminar su merienda.

Mi suegro decía que doña Mercedes Pedroza era una mujer mala, solo contenida por el carácter dulce de su esposo. Cuando papá Alfonso falleció, doña Meche volvió a su estado habitual.

—Una vez intentó demandar a sus propios hijos por abandono, pero no tuvo evidencias para comprobarlo —sentenció.

A sus ochenta y siete años doña Mercedes podía padecer demencia senil, pues solía enredarse en sus recuerdos e intentaba salirse de la casa con resultados muy dramáticos. El más grande de sus hijos, un merolico de productos naturistas, le dio una medicina y doña Meche comenzó a recordar con claridad. Los pleitos por enojos del pasado comenzaron a ser más comunes.

—Mejor quítensela —dijo el hijo mayor.

Los tres hijos hospedaban a su mamá durante breves Leer más

Círculo de Escritoras Comunnitarias del Libro Club Ricardo Flores Magón | Muestra Poética

Marina Miranda García

Feminista, a favor del aborto legal, seguro y gratuito; militante en la izquierda no partidista, comprometida con el medio ambiente, luchadora en movimientos sociales, participo con integrantes del Comité Eureka y de Escritoras Comunitarias; jubilada, honesta y sincera con aciertos y desaciertos en la vida; viajera del mundo. Estudié Periodismo y Comunicación Colectiva en la ENEP Aragón, UNAM. Tengo una hija y un hijo.

 

 

 

Maledicĕre

Maldije ¡¡¡Lo maldije!!!

Sí, lo hice. No me arrepiento

Yo paralizada

Yo impotente

Yo furiosa

Yo lo maldije

 

Fue viernes de cumpleaños, maestra hoy no iremos contigo

Sola inicié el recorrido de siempre

Todas las noches la misma calle oscura, con poca luz

Sería un caminar sin compañía, sin risas, sin barullo

Sin ellas y ellos, estudiantes de la secundaria nocturna

 

El paraguas en una mano, en la otra un bolso con algunos cuadernos

En la espalda la mochila cargada de más cuadernos

La misma calle oscura, con poca luz

Mis pies van rápido por la calle

Mis ojos mirando a todos lados

 

Ahí viene él por la banqueta, lo miro de lejosLeer más